Colocación Texturas Laja Adoquín Granito Calcáreos
Estos pisos aportan calidez y ofrecen alta resistencia al paso del tiempo. Usando el tratamiento adecuado se pueden colocar en cualquier habitación, aunque van mejor en lugares que no estén expuestos a la humedad, el agua o la luz solar. La mayor dificultad en la elección de pisos de madera es reconocer y elegir la madera apropiada.
Colocar un piso de madera requiere de ciertos conocimientos. Sin embargo, es importante contar con algunos datos que nos ayuden a elegir la forma de colocación. Existen 3 tipos básicos: tablas pequeñas y cortas que se colocan encastradas formando diferentes diseños. Pueden estar clavadas o pegadas a la carpeta con adhesivos especiales o brea.
tablas largas que se disponen de forma paralela. Las hay en distintos largos y anchos. Generalmente se utilizan con un ancho de 8 a 9 cm y hasta 1 m de largo; también existen en otras medidas. Pueden estar clavadas, entarugadas o pegadas a la carpeta con adhesivos especiales o brea.
tablas largas dispuestas como en el entablonado, pero clavadas al suelo con tornillos, rematados con tapitas de madera a la vista. Estas tapitas generalmente son de un tono más oscuro que el piso.
Entablonada: Entarugado: Parquet:
Las alfombras ofrecen calidez y confort. Aportan valor estético a la decoración y poseen propiedades de aislamiento térmico y acústico. Además, son fáciles de colocar sobre otros pisos sin tener que hacer obras. Sencillas o sugestivas, se adecuan a todo tipo de ambientes, siempre que no entren en contacto con humedad o agua. Se debe evitar la colocación de alfombras en lugares con personas alérgicas a los ácaros.
Bouclé liso:
pequeños ganchos o rulos de hilo compactos y alineados a la misma altura. Son de fácil limpieza. No marcan las pisadas y son ideales para lugares de alto tránsito (escaleras, cuartos infantiles, etc.). tiene distintas alturas, generando diferentes relieves y ofrece una variedad estética.
es una textura suave al tacto, de aspecto aterciopelado; producto de una capa de pelos cortados y parados como si fueran bouclés cortados en las puntas.
(pelo cortado): alfombras de pelo retorcido corto (enrulado) que lo hace más duradero y muy adecuado para zonas transitadas. alternan bouclé y pelo cortado, o distintos niveles de una misma textura. Algunas incorporan pedazos pequeños de otros materiales (madera, cuero, etc.).
Bouclé estructurado: Pelo cortado: Tipo frieze Combinadas:
La opción más económica entre las piedras. Se consigue en varios colores y en distintos cortes, con superficie regular o irregular. Para una mejor terminación es preciso curar la laja con un tratamiento antimanchas. En las lajas de color oscuro es necesario mantenerlas con cera o algún líquido especial para realzar su color.
Es utilizado por su gran dureza para empedrar calles. Proviene de la lava volcánica solidificada. Para usos decorativo se utiliza en pequeños adoquines o lajas cortadas en diferentes formatos. Hay una gran gama de tonalidades, desde los grises y los terrosos, al rojo y violeta.
Es impermeable y muy resistente. Está formado por una capa de polvos de mármoles y granos pétreos de distintos colores y tamaños, que le dan a la superficie una apariencia característica. Para grandes superficies o para evitar la mayor cantidad de juntas, el granito se puede preparar en el lugar.
Son las tradicionales baldosas con dibujos de las casas antiguas. Se componen de cemento común o blanco, polvos de mármoles o arenas finas, y colorantes. Si bien es un material menos resistente y más costoso, otorga un acabado muy rústico y artístico. Para su mejor preservación conviene darles una protección antimanchas.
Tu Casa/ Extra!
es-ar
2023-09-24T07:00:00.0000000Z
2023-09-24T07:00:00.0000000Z
https://edicionpdf.eltribuno.com/article/282879440372205
El Tribuno
