El Tribuno

Cajeros: problemas con billetes de 2 mil

● No todas las terminales pueden leer los nuevos billetes.

El billete de 2.000 pesos lleva en circulación cuatro meses desde que se lanzó el pasado 22 de mayo y aun hay muchos cajeros automáticos que no están actualizados para leer el billete complicando la operatoria.

Adicionalmente, el aumento de la inflación y la nominalidad exige mayores niveles de extracción diaria, pero dada la baja denominación de los billetes, las operaciones de extracción hay que repetirlas dos o tres veces, lo que genera un mayor desgaste y que las máquinas se rompen más rápido.

Al momento del depósito pasa algo similar: los cajeros automáticos tampoco leen los billetes de $2.000 y las personas al depositar lo desconocen, hacen la cola en el cajero, se encuentran con la imposibilidad de completar la operación porque no les toman los billetes y deben ir a hacer la fila a la caja.

En forma adicional los bancos suelen exigir un monto mínimo para depósito y si no lo superan, dan cambio y envían nuevamente al cajero de autoservicio. Toda una pérdida de tiempo para los usuarios y de sobrecostos en la operatoria.

/panorama/argentina

es-ar

2023-09-24T07:00:00.0000000Z

2023-09-24T07:00:00.0000000Z

https://edicionpdf.eltribuno.com/article/282183655670253

El Tribuno