El Tribuno

Presupuestan US$ 777 millones para una mina de litio

●Alp●a Lithium presentó resultados de la PEA para Tolillar.

La empresa canadiense Alpha Lithium presentó los resultados de su segundo estudio de Evaluación Económica Preliminar (PEA, en las siglas en inglés) para el proyecto de litio Tolillar, ubicado en el salar homónimo en la Puna salteña.

La compañía proporcionó una evaluación económica independiente del valor potencial del proyecto, basada en los recursos de litio descritos en la estimación de recursos de agosto de 2023 , que definió en 3,6 millones de toneladas de carbonato de litio las reservas del yacimiento.

El costo de capital inicial para desarrollar el proyecto fue estimado en 777 millones de dólares (que incluye contingencias por US$ 179 millones). El costo de extracción y procesamiento de la salmuera del salar, excluido el transporte, se calcula en 5.172 dólares por tonelada.

Los rendimientos totales por la explotación de la mina se calcularon en 1.700 millones de dólares, con un precio promedio del carbonato de litio grado batería de US$ 23.146 por tonelada, durante 35 años de producción (este supuesto de precio es significativamente menor que el precio de venta promedio alcanzado en los últimos 6 trimestres , que oscila entre 34.000 y 59.000 dólares por tonelada)

Rechazo

Por otro lado la minera canadiense volvió a oponerse a la oferta que había realizado el grupo empresario multinacional ítaloargentino Techint, a través de su unidad Tecpetrol, en junio pasado, para adquirir el proyecto Tolillar.

//19 Minería

es-ar

2023-09-24T07:00:00.0000000Z

2023-09-24T07:00:00.0000000Z

https://edicionpdf.eltribuno.com/article/281788518679021

El Tribuno