El Tribuno

Salta ya alcanzó a San Juan en cantidad de empleados mineros

●Se registraron 4.761 puestos formales directos en mayo en esta provincia. ●Junto a proveedores y servicios indirectos se llegaría a 25 mil trabajadores.

Por el “boom” del litio, Salta se convirtió en uno de los principales distritos mineros del país, con indicadores que ya alcanzan y, en algunos casos, superan a otras provincias donde esta actividad, en su fase moderna, lleva más tiempo de desarrollo. Y todo sin que ninguna mina de litio haya todavía iniciado su producción en la Puna salteña, situación que cambiará a partir del año que viene y en 2025, cuando finalicen las construcciones de tres plantas.

Santa Cruz y San Juan están a la cabeza de la industria minera nacional, tanto en cantidad de trabajadores como en exportaciones de minerales, con el oro y la plata como protagonistas. En uno de esos ámbitos, en el del empleo formal directo Salta ya alcanzó a la provincia cuyana en solo tres años.

El último reporte de la Secretaría de Minería de la Nación da cuenta que en mayo pasado el empleo minero en Salta llegó a los 4.761 puestos de trabajo, lo que representa un incremento del 44,6% interanual (1.469 nuevos empleos en un año). San Juan, en tanto, registró un puesto de empleo más que Salta en el quinto mes del año.

En la estadística oficial no se tienen en cuenta los llamados empleos indirectos, los cuales, según las estimaciones más conservadoras, representan el doble de los que se cuentan de manera directa en las mineras.

Con mayor optimismo, el presidente de la Cámara de la Minería de Salta, Simón Pérez Alsina, declaró esta semana que el empleo total que ocupa el rubro debe multiplicarse por cinco en base a los trabajadores directos.

“Nosotros hacemos cálculos y creemos que hoy en Salta por lo menos la minería está generando más o menos 25 mil puestos de trabajo del sector privado que para la provincia es algo muy bueno, creemos que tenemos mucho potencial todavía para desarrollar, hasta ahora venimos bien”, dijo el representante empresarial en una entrevista con Cadena 365 TV.

Solo entre las pymes salteñas que son proveedoras de la minería hay unos 5.000 trabajadores, de acuerdo a lo que consignaron desde la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (Capemisa). En el registro de proveedores mineros que habilitó la Secretaría de Minería de la Provincia hay anotadas 372 firmas y el número crece semana tras semana.

En mayo la minería representó casi el 4% del total del empleo privado registrado en Salta. En los subrubros, el empleo vinculado a los servicios y actividades relacionadas con la minería explicó 36,4% del empleo minero (1.734 puestos), un 64% más que en igual mes de 2022. Este incremento fue acompañado por aumentos en los rubros de exploración y financiación del litio y producción de metalíferos, que incrementaron un 82,5% y 21% interanual la cantidad de puestos de trabajo respectivamente, sumando 461 y 148 nuevos empleos en un año.

Salta/

es-ar

2023-09-24T07:00:00.0000000Z

2023-09-24T07:00:00.0000000Z

https://edicionpdf.eltribuno.com/article/281754158940653

El Tribuno