Lanzan el primer videojuego creado 100 por ciento por talentos salteños
●Siltium, una empresa de desarrollo tecnológico, hizo realidad el videojuego “Waking Up: Way Back Home”, desde Salta para el mundo. Ya está disponible para su descarga desde una plataforma.
Marianela Pereyra locales@eltribuno.com.ar
El primer videojuego elaborado 100 por ciento con talentos salteños fue lanzado recientemente. Después de mucho tiempo de trabajo y dedicación, Siltium, una empresa de desarrollo tecnológico, hizo realidad el videojuego “Waking Up: Way Back Home”, desde Salta para el mundo.
Esta aventura gráfica ya está disponible para su descarga gratuita desde la plataforma de distribución digital Steam, en la que se publican videojuegos para computadoras personales o PC.
“Estamos muy contentos con este hito y por haber podido finalmente lanzar el videojuego al mercado”, expresó Francisco Valdez, CEO de Siltium.
Crear videojuegos desde Salta es innovador y Siltium cuenta con un equipo de jóvenes muy talentosos que desde hace mucho tiempo trabajan en esta industria desplegando su creatividad.
En “Waking Up: Way Back Home”, la historia se sitúa en el espacio, con un personaje principal llamado Roby, quien viaja en una nave y termina naufragando en un planeta donde su objetivo es encontrar a su padre.
En medio de escenarios atmosféricos de exploración, debe superar los obstáculos para develar el misterio, cumplir con su misión de rescate y volver a casa.
Se trata de una aventura corta que puede ser resuelta entre 15 y 20 minutos. “Lo que buscamos con este juego es realmente mostrar las capacidades y el talento que tiene nuestro equipo de Gaming para desarrollar producciones más grandes”, manifestó Valdez.
Contó que desde muy chico empezó en la industria de los videojuegos. “Siempre fue una pasión personal y también una frustración no haber podido dedicarme a esto por el contexto en ese momento en el que me encontraba a nivel personal y a nivel industria. Nosotros hace un par de años vimos en estos chicos y en este equipo un talento, unas ganas, un hambre que realmente nos llamaron la atención y nos hicieron apostar y seguir apostando en el desarrollo de esta área”, relató.
Y aconsejó a los jóvenes salteños. “Les diría a los chicos y chicas que no tengan miedo a meterse en esto, a desarrollarse profesionalmente, que siempre busquen mejorarse a ellos mismos, que no tengan miedo en mostrar su trabajo, que esta es una industria que está en constante desarrollo”.
Añadió que si bien hay países más desarrollados en esta industria, desde Siltium están convencidos que pueden hacerlo desde aquí para el mundo. “Los invitamos a contactarnos por cualquier consulta que tengan y a sumarse también a nuestro destacó.
Tradicionalmente las profesiones asociadas al desarrollo de la tecnología han sido vinculadas con las carreras de ingeniería, pero hoy en día esto no es un requerimiento taxativo. “Muchos chicos y chicas de la empresa no tienen título universitario. Lo importante es ser proactivo, tener autogestión del conocimiento y ganas, porque para diferenciarse hay que estar todos los días aprendiendo, practicando y desarrollando cosa nuevas”, sostuvo Valdez.
También se requiere mucha creatividad pero esta se trabaja, se desarrolla. “Uno puede ser creativo dentro de determinadas áreas de experiencia y por ahí, complementarse con el compañero que es creativo en otros sectores otorga un plus”, finalizó.
La empresa Siltium fue fundada en 2016 por tres socios, ingenieros en sistemas equipo”, que compartían una misma misión y una misma visión: la de acercar a las personas a la tecnología. Hoy ya son cuatro.
“Siempre tuvimos una fuerte visión, acompañada de muchas ganas y por ahí muchos sueños, de desarrollar videojuegos. Empezamos haciendo tres videojuegos para dispositivos móviles que si bien no fueron un éxito tampoco los consideramos un fracaso entero porque nos permitieron sentar bases en lo que hoy es el área”, expresó Valdez.
Desde la firma hacen todo tipo de desarrollo software y acompañan a las organizaciones en su proceso de transformación digital.
El área de gaming surgió en 2020 como una apuesta de la empresa para desarrollar videojuegos, no solo para el mercado sino también para cumplir con necesidades que tienen los clientes.
/salta Desarrollo Tecnológico
es-ar
2023-09-24T07:00:00.0000000Z
2023-09-24T07:00:00.0000000Z
https://edicionpdf.eltribuno.com/article/281655374692845
El Tribuno
